Participación de una Delegación del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social En La VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo “CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”.
Participación de una Delegación del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social En La VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo “CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”.
DIÁLOGO ENTRE CIVILIZACIONES Y POR UNA CULTURA DE PAZ
Una delegación del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social (CNDES) encabezada por la Excma. Sra. Miembro Dña. María del Mar BONKANKA TABARES, se trasladó a La Habana (Cuba), con el objetivo de participar del 28 al 31 de enero en la VI Conferencia Internacional por el equilibrio del mundo, cuyo lema de esta edición era “Con todos y para el bien de todos”.
Este foro auspiciado por la UNESCO y otras plataformas internacionales, es un foro global de pensamiento plural y multidisciplinario abierto a economistas, periodistas, científicos, escritores, formadores, etc., que ha logrado reunir a más de mil delegados de casi un centenar de países en el Palacio de Convenciones de la Habana, para abordar variados y complejos desafíos a los que se enfrentan los países y por ende sus habitantes.
Mediante comisiones, paneles, talleres, mesas de coloquio, espacios especializados, conferencias magistrales, intervenciones especiales y otras modalidades de reflexión y de debate se han abordado temáticas fundamentales como corresponde a un evento de esta naturaleza y magnitud. En este sentido, en estos días se han dado a conocer experiencias y recomendaciones en torno a temáticas tan variados como la irrupción y ampliación de los países BRICS, el respeto a la soberanía de los Estados, el multilateralismo, la inteligencia artificial, la juventud y los retos que enfrenta, la salud, la educación, la seguridad social, el cambio climático y la biodiversidad, la importancia de tener un plan de desarrollo o la necesidad de reorientar el nuevo orden económico internacional.
Este tipo de encuentros son claves porque permiten sembrar ideas, reflexionar y estimular esfuerzos en pro de lograr, entre otras cosas, una mayor equidad y un mayor equilibrio a nivel mundial.
Por último, cabe añadir que la Conferencia fue aperturada y clausurada por el Presidente de la República de Cuba Miguel Diaz – Canel Bermúdez y todas las sesiones y participaciones, como las realizadas por la representante del CNDES, fueron grabadas con el objetivo de que el material producido durante la Conferencia sea posteriormente editado en forma de Memorias, las cuales serán distribuidas en universidades y centros de formación e investigación.
Leave a Comment