En una reunión de concertación celebrada ese lunes en la sede provisional del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social (CNDES), se dieron cita destacados representantes de esta institución y de la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA) con el objetivo de trazar un camino conjunto hacia el fortalecimiento del sistema educativo superior en Guinea Ecuatorial.
El encuentro, presidido por el Excmo. Sr. Don Estanislao Don MALAVO, miembro del CNDES, sirvió como plataforma para un diálogo abierto y fructífero sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la AAUCA.
El Rector de la universidad, el Excmo. Señor Don Clemente Paulo Speller, presentó un panorama detallado de la situación actual, poniendo de manifiesto la necesidad de una mayor autonomía institucional, mejoras en la infraestructura y una gestión administrativa más eficiente.
El CNDES, en su papel de órgano consultivo, se comprometió a trabajar de manera estrecha con la AAUCA para abordar estas problemáticas y potenciar el desarrollo de la universidad. subrayando las principales dificultades que enfrenta la institución.
Por otra parte, se ha analizado las estrategias de colaboración internacional con universidades extranjeras, priorizando áreas de investigación de interés mutuo y estableciendo programas de intercambio académico para fortalecer nuestras capacidades institucionales.
Y finalmente, con el compromiso de fortalecer la formación médica, se ha evaluado la viabilidad de convertir el Hospital La Paz en un hospital universitario. Esta transformación posicionaría a la facultad como un referente en la subregión, ofreciendo a los estudiantes una experiencia formativa integral que combine la teoría con la práctica clínica más avanzada
Esta reunión entre el CNDES y la AAUCA representa un paso fundamental para mejorar el sistema educativo superior de excelencia en Guinea Ecuatorial. Ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para alcanzar los objetivos establecidos y contribuir al desarrollo sostenible del país.