CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONOMCO Y SOCIAL DE GUINEA ECUATORIAL
En una reunión de concertación celebrada hoy, el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social y el Ministerio de Sanidad han abordado los avances y desafíos del Plan Nacional de Desarrollo Sanitario. Ambos organismos han reafirmado su compromiso de mejorar la salud y el bienestar de la población de Guinea Ecuatorial.
El Ministerio de Sanidad presentó un informe detallado sobre los cuatro programas prioritarios basados en mejora del liderazgo y gobernanza del sector salud, acceso equitativo a servicios de salud de calidad, seguridad sanitaria en situaciones de emergencia y catástrofes la promoción de la salud. Se ha destacando avances significativos en la distribución y control de medicamentos a nivel nacional. Gracias a un sistema de control inteligente, se ha logrado obtener información más precisa y eficiente sobre el estado de los suministros en todos los centros hospitalarios del país.
Asimismo, se han implementado nuevas herramientas para garantizar la calidad de los servicios sanitarios, y se ha capacitado a profesionales de la salud en el tratamiento de fístulas obstétricas, mejorando así la calidad de vida de muchas mujeres.
Durante la reunión, el Consejo Nacional expresó su preocupación por la coordinación entre las distintas instituciones del Estado y recomendó la adopción de buenas prácticas internacionales en este ámbito. Además, se plantearon interrogantes sobre las estrategias de importación de medicamentos y los criterios para la construcción de infraestructuras hospitalarias.
Tanto el Consejo como el Ministerio destacaron la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para mujeres y niños. Los avances en la vacunación, el control prenatal y la atención al parto son fundamentales para reducir la mortalidad materna e infantil. Por otra parte, abordaron los diferentes avances logrados con la reducción de la transmisión del VIH, y los tratamientos relacionados a esa enfermedad, así como el sistema de confidencialidad para los pacientes de enfermedad.
El Ministerio de Sanidad reconoció la importancia de una mejor coordinación y se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con el Consejo para abordar las cuestiones planteadas.