CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONOMCO Y SOCIAL DE GUINEA ECUATORIAL
El pasado 24 de julio, durante la serie de sesiones del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU en Nueva York, el Excmo. Sr. Presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico, pronunció un discurso en el que resaltaba la iniciativa de Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo en la creación del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social en Guinea Ecuatorial.
Este órgano constitucional que busca servir como plataforma nacional de diálogo y asesoramiento estratégico, tiene como uno de sus objetivos fomentar la participación de todos los sectores de la sociedad en el diseño e implementar políticas públicas que promuevan el desarrollo económico, la cohesión social y la sostenibilidad.
Asimismo, señaló Owono Edu, el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social se ve como un instrumento clave para mejorar la gestión económica del país y reforzar el papel de actores económicos y sociales, tanto públicos como privados, en los procesos de toma de decisiones. En este sentido, Owono Edu resaltaba la importancia de la participación ciudadana como fundamental para garantizar que las prioridades nacionales se alineen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aumentando así la efectividad de las políticas implementadas.
El Presidente del Consejo también hizo un llamado a la colaboración internacional, solicitando apoyo y cooperación de la ONU para el
fortalecimiento de la nueva institución, enfatizando a su vez, la necesidad de compartir buenas prácticas entre países, subrayando que el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo dependen del aprendizaje mutuo y la adaptación de estrategias que han demostrado ser efectivas en contextos similares.Este enfoque busca no solo el reforzamiento del nuevo Consejo, sino también la integración de Guinea Ecuatorial en la conversación global sobre desarrollo y sostenibilidad.
A pesar de su potencial, el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social enfrenta varios desafíos. En primer lugar, debe desarrollar sus capacidades técnicas para cumplir con sus funciones de manera efectiva. La institucionalización de los mecanismos de funcionamiento también es esencial para garantizar que el consejo funcione de manera coherente y eficiente.
Marcelino Owono Edu reconoció que para superar estos obstáculos es fundamental el apoyo de la ONU y otras agencias especializadas.
Este apoyo puede incluir asistencia técnica y oportunidades de capacitación que permitan a este máximo órgano técnico consultivo, establecerse como un actor relevante en el ámbito del desarrollo económico y social en el país.
La colaboración internacional se presenta como una solución viable para fortalecer la institucionalidad y eficacia del consejo. El compromiso de GuineaEcuatorial con el desarrollo sostenible está alineado con su Agenda Nacional de desarrollo 2035.Marcelino Owono Edu subrayó la importancia de este marco en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en lo que respecta a los ODS 16 y 17, que promueven instituciones sólidas e inclusivas, así como alianzas efectivas para el desarrollo. La cooperación y el diálogo se visualizan como pilares fundamentales para alcanzar estos objetivos.
El Consejo, por su diseño y propósito, tiene el potencial de convertirse en un vehículo para fortalecer la gobernanza, mejorar la cohesión social y facilitar el desarrollo económico inclusivo en Guinea Ecuatorial. La participación activa de todos los sectores de la sociedad será crucial para asegurar que estos avances se materialicen en beneficios tangibles para la población.Owono Edu terminó situando la creación del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social como una oportunidad clave para transformar la dinámica de gobernanza en el país, incitando a todos los involucrados a trabajar juntos en aras de un futuro más sostenible y próspero.